Los 10 peores hábitos más comunes que perjudican seriamente tu salud

No solo fumar y beber alcohol perjudican seriamente tu salud.

Hay otros muchos hábitos (algo más enmascarados) que también están jodiendo tu salud, y puede que no seas ni consciente.

Pues bien, mi objetivo con este artículo es que seas consciente de algunos de los peores hábitos más comunes, que más problemas te pueden ocasionar a medio / largo plazo.

Más concretamente son 10 los malos hábitos que vamos a ver. Cual de ellos te resonará más? Déjamelo por los comentarios ;)

Índice de contenidos

Lo que necesitas es SALUD

Pero antes de ir con los malos hábitos, déjame hablarte de la salud.

Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedad.

¿Que quiere decir esto?

Que una persona puede aparentar estar saludable por no tener ninguna enfermedad, pero sin embargo vivir sin bienestar, sin suficiente energía, con un mal y pobre rendimiento.

Los hábitos que tenemos en nuestra vida conforman nuestras rutinas diarias, que a su vez forman nuestro estilo de vida.

Este estilo de vida, dependiendo de como sea, nos llevará a tener salud y vivir a tope, o directamente a enfermar o tener más papeletas para ello.

Fíjate hasta que punto es importante tener buenos hábitos (o los menos malos posibles).

Si nuestros hábitos son malos (problema, causa) nos generarán una serie de síntomas (efecto) y más tarde que pronto, tendrán consecuencias negativas (resultados).

En este artículo voy a hablarte de los hábitos más comunes que perjudican tu salud, con los síntomas más comunes.

A ver con cuantos de ellos te identificas ? Pero no te agobies porque todo esto se puede aprender y mejorar:

1. Te acuestas tarde, descansas mal, te levantas peor…no eres consciente de la importancia del buen descanso

Se que te gusta acostarte tarde viendo la televisión, o navegando por instagram. Pero es un mal hábito del que te tienes que deshacer, porque está limitando tu sueño, rompiendo tus ritmos circadianos, y te aleja de la salud que persigues.

Síntomas más comunes:

➡ Poca energía

➡ Cansancio

➡ Fatiga crónica

➡ Estrés / Ansiedad

➡ Mal humor / Toxicidad

Dale toda la importancia que se merece al pre-intra-post descanso. Es importantísimo.

2. Tu actividad diaria es sedentaria o muy poco activa, te estás atrofiando

Ser una persona sedentaria va mucho más allá de tener mala salud, ya que te estarás lastrando en muchos más aspectos de los que crees.

Si padeces más de un síntoma, es muy probable que el sedentarismo te esté ralentizando, oxidando y apagando poco a poco, mucho cuidado con esto.

Síntomas más comunes:

➡ Cansancio

➡ Dolores musculares

➡ Debilidad y atrofia

➡ Desequilibrios posturales

➡ Baja autoestima

➡ Tristeza / depresión

No te queda otra, necesitas movimiento en tu vida.

3. Te alimentas mal, no le das a tu cuerpo el combustible que necesita

No veo que le pongas a tu coche refrescos azucarados como combustible. Sin embargo, tu te echas a la boca cualquier porquería ultraprocesada que pillas, diariamente, sin ser consciente de que lo estás inflamando.

La nutrición es la base de tu salud física y emocional. Empieza por aquí a trabajar.

Síntomas más comunes:

➡ Alergias

➡ Intolerancias

➡ Baja energía / cansancio

➡ Inflamación

➡ Gases

➡ Malas digestiones

4. No aceptas tus errores, no afrontas bien el fracaso, te frustras y desmotivas

Estás en el camino de cuidarte, y eso es positivo. Sin embargo, tienes que subir un escalón más, ya que no puedes permitir frustrarte y desmotivarte, cuando comas algo que no debes de forma puntual, o te saltes el entrenamiento de hoy.

Aprende a aceptarte, a quererte y todo lo demás irá llegando con la mentalidad correcta.

Síntomas:

➡ Estrés / Ansiedad

➡ Frustración

➡ Desmotivación

➡ Agobio

➡ Cambios de humor

➡ Inseguridad

5. Tu actitud no es positiva, tienes el papel protagonista de víctima

Se que tu realidad es tuya y de nadie más. Se que si tu dices que la tierra es plana, es tu realidad y no seré yo el que te diga que tu realidad no es real.

Sin embargo, no te cierres en banda y pienses que tu realidad es la única válida.

No vayas de víctima por la vida, tienes la responsabilidad de elegir como tomarte las cosas: Desde la negatividad, o desde el positivismo ; Desde el amor, o desde el odio etc.

Síntomas:

➡ Toxicidad

➡ Negatividad

➡ Irritación

➡ Mal humor

➡ Estrés

➡ Inseguridad

6. Comes por emoción, por horario, no escuchas a tu cuerpo

Comer mal a largo plazo se paga.

Comer mal y sin hambre, se paga con creces.

Comer mal, sin hambre y con ansiedad, pasa factura.

La próxima vez que comas, piensa si realmente tienes hambre, si estás comiendo de forma emocional, si lo dice el reloj…

Síntomas:

➡ Frustración

➡ Baja autoestima

➡ Trastornos psicológicos

➡ Desmotivación

➡ Cero autocontrol

7. No haces deporte porque no sabes lo que quieres ni cómo lo quieres

Igual que has creado una asociación entre la palabra dieta y sufrimiento, estrés, sacrificio, régimen, has creado otras asociaciones negativas con el deporte.

Para empezar, estas confundiendo deporte con ejercicio y actividad física. Pueden no gustarte los deportes, pero quizás si te gusta pasear, bailar, hacer senderismo…Agárrate con fuerza a eso, y toma acción ya.

Muévete más, que es lo que tienes que hacer, y más adelante preocúpate de si te gusta o no el deporte.

Principales síntomas:

➡ Parálisis por análisis

➡ Aburrimiento

➡ Procrastinación

➡ Desmotivación

8. Dependes de tu fuerza de voluntad y motivación para ser constante y disciplinado a la hora de cuidarte y estar en forma

Depender de la fuerza de voluntad y motivación para lograr objetivos, y en este caso para mejorar tu salud, es peligroso, sobretodo si no tienes trabajada la mentalidad.

A la mínima, te dejarán tirados y tendrás que volver a empezar desde el principio, con todo lo que eso conlleva.

Síntomas:

➡ Inconstancia

➡ Miedo

➡ Estrés / ansiedad

➡ Inseguridad

➡ Cero autocontrol

9. Diariamente sueñas con ser un águila, y sin embargo pasas el tiempo picoteando con gallinas

Y ojo, que las gallinas merecen todo el respeto del mundo, si no fuera por ellas no podríamos gozar de uno de los alimentos más nutritivos y saludables que existen: El huevo

Quiero que te quedes con la idea…

Si quieres ser una persona exitosa, con salud, en forma, con gran rendimiento, no pretendas ir con gente toxica, que te resta energía y te intenta llevar por el camino poco saludable.

Síntomas:

➡ Inseguridad

➡ Poca energía

➡ Desilusión

➡ Desmotivación

➡ Ansiedad

10. Eres una víctima de tus propias excusas, te montas tus películas a diario

Y ojo, eso no tiene por que ser malo si no te limita en ningún aspecto de tu vida…

Pero cuando pones excusas, no te estás atreviendo a ser tu, a decir las cosas como las piensas.

Analiza que hay detrás de tus excusas, y estarás viviendo en coherencia.

A partir de ahí, estarás más cerca de lograr tus objetivos, con la actitud correcta, de frente, sin miedos.

Síntomas:

➡ Sensación de irrealidad

➡ Inseguridad

➡ Miedos

➡ Incoherencia constante


Bueno, ¿qué te ha parecido? ¿Hay algún otro hábito que te gustaría compartir conmigo en los comentarios?

Espero que hayas pasado un buen rato y sobre todo hacerte ver que no eres el único, que son cosas que nos pasan a todos. Pero mucho cuidado porque son cosas más serias de lo que parecen.

Se pueden evitar o minimizar si aprendemos a cambiar nuestros háibitos para tener no solo ausencia de enfermedad, si no bienestar total, tanto físico como mental !

Aquí te dejo el vídeo, por si prefieres reforzar el contenido en vídeo y reirte de paso:

Si te gusta el artículo y el vídeo, házmelo saber comentando, con un like en youtube, o con mucho amor ;)

Un abrazo

Comparte con amor

deja un comentario

RETO KETO edición febrero

20feb - 5MAY WHATSAPP

dieta keto

ejercicio físico

AYUNO INTERMITENTE

prepárate para deshincharte como un globo y sentirte bien a todos los niveles